domingo, 27 de febrero de 2011

¿QUE ES EL CORREO ELECTRONICO?

¿QUE ES EL CORREO ELECTRONICO?


El Correo Electrónico es uno de los servicios más utilizados de Internet. Es un sistema de comunicación basado en la misma idea del correo tradicional y con elementos similares:
  • Papel. En el correo electrónico, el soporte del mensaje es un fichero.
  • Sobre. Al igual que en el correo tradicional se indica destinatario y remitente. En este caso se podrá tener varios destinatarios con el mismo esfuerzo.
  • Buzón de envío. El buzón no se ve. El mensaje se envía a nuestro “Servidor de Correo”. Este servidor es quien gestiona el envío y lo dirige a quien se indique como destinatario del mensaje.
  • Oficinas de Correos. En este caso también es nuestro Servidor de Correo. Entre todos los Servidores de Correo del mundo se establecen unos protocolos de trabajo al igual que se establecen unas normas en las diferentes oficinas de correos.
  • Buzón de casa. Es nuestro “programa cliente” de correo. Con este programa solicitamos a nuestro Servidor de Correo los mensajes que se encuentren pendientes de entrega. En caso de haber alguno, se recibe en nuestro ordenador. Si no los hubiera, el programa advertirá de ello. Así mismo, con este cliente de correo se preparan los mensajes y envíos a los destinatarios.
El uso de este medio conlleva una gran cantidad de ventajas en relación con las formas tradicionales de correo. Algunas de ellas son las siguientes:
  • Velocidad. Los mensajes de correo electrónico suelen llegar a su destino en pocos minutos, aunque éste se encuentre en cualquier parte del mundo.
  • Economía. El coste es siempre una llamada local. No importa el destino del correo.
  • Fiabilidad. Un mensaje de correo no se pierde. En caso de no llegar al destino porque no se ha puesto correctamente la dirección, el mensaje es devuelto al usuario que lo ha enviado.
  • Comodidad. Este medio permite un gran ahorro de tiempo y espacio. Los mensajes se guardan en el disco duro y pueden ser impresos, copiados y modificados cuando se quiera. Se envían con la misma facilidad a un usuario o a varios. En un momento se podrán contestar varios mensajes.
  • Permanencia. A diferencia del teléfono no requiere que el interlocutor esté presente. A diferencia del fax no tiene la pega que el destinatario pueda estar comunicando. Cuando llega un mensaje no es necesario leerlo inmediatamente, se puede hacerlo cuando se quiera y meditar la respuesta antes de contestar.
  • Privacidad. El correo dispone de una clave o contraseña para que únicamente el usuario autorizado pueda leer su correo.

Fuente: cfnavarra.es
Google: Imagenes
foto_maquinando_02.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario